- Detalles
-
Escrito por Ing Nemesio Eduardo Delgado (QEPD)
La superficie de las películas fabricadas sobre todo de poliolefinas (familia a la que pertenecen los polietilenos y el polipropileno), es químicamente inerte los enlaces químicos que unen los átomos de carbono que forman sus moléculas son no polares, por tanto´, poco receptoras de tintas o recubrimientos, dicho de otro modo hay poco o nulo anclaje de dichos materiales, para desarollar esa propiedad es necesario tratar la superficie de esas películas.
Leer más: Tratamiento de las películas plástica
- Detalles
-
Escrito por Ing Nemesio Eduardo Delgado (QEPD)
EL EQUIPO LAMINADOR.
Ya se describieron los sistemas aplicadores, estos son sólo una sección de osl equipos laminadores. Hay varios fabricantes de ellos en todo el mundo; las diferencias entre estas máquinas estriban en el arreglo de la cabeza aplicadora,la precisión de sus elementos la cantidad de controles que permiten ajustes automáticos, el diseño del horno de secado, el ancho útil, el peso de los rollos que se van a manejar, etc.
Leer más: El equipo Laminador
- Detalles
-
Escrito por Ing Nemesio Eduardo Delgado (QEPD)
El acoplamiento de dos capas de material por medio de un adhesivo se llama laminado, este proceso se lleva a cabo en equipos laminadores que constan en general y para decirlo en forma simple de tres operaciones:
Leer más: Sistemas Aplicadores de Recubrimientos
- Detalles
-
Escrito por Ing Nemesio Eduardo Delgado (QEPD)
El PVC, producto de gran desarrollo industrial y comercial, ha alcanzado un nivel de utilización difícilmente igualable por otros materiales, lo cual, como suele suceder ha traído consigo las críticas y mitos más variados.
Uno de ellos es el mencionar que el PVC es sospechoso de causa cáncer, información que esta lejos de toda realidad, ya que el PVC es un material completamente inocuo.
Leer más: Mitos y realidades del PVC
- Detalles
-
Escrito por Ing Nemesio Eduardo Delgado (QEPD)
Hoy en día los empaques de materiales plásticos han sustituido casi por completo a los empaques que tradicionalmente se venían usando, como las bolsas de papel y las cajas de cartón.
La bolsa de plástico, es sin lugar a dudas, el empaque mas usado en la actualidad debido a su versatilidad y economía. La industria del embalaje la ha convertido en la panacea: las hay de diferentes tamaños, formas y materiales, transparentes, de colores, impresas, embobinadas y en muchas otras variantes.
Leer más: La bolsa de plástico el comodín de los empaques
- Detalles
-
Escrito por Ing Nemesio Eduardo Delgado (QEPD)
La permeabilidad es la propiedad que tienen las membranas, películas plásticas en nuestro caso, de permitir el paso de fluidos, ya sean gases, vapores o líquidos a través de su estructura molecular, es considerado como un proceso de difusión, es decir, el gas, vapor o líquido se disuelve en el material de la membrana y de allí se desplaza a lugares de menor concentración, este fenómeno es intramolecular.
Leer más: La Permeabilidad